Un entorno ruidoso no le permite expresar su potencial y concentrarse adecuadamente en sus actividades. Si la oficina está demasiado expuesta a la interferencia acústica (por ejemplo, en centros de llamadas, oficinas con espacios abiertos y salas de reuniones), la mejor solución es poner paneles de acondicionamiento acústico. Los cuales, observen el sonido y su elegante diseño se adapta perfectamente a la habitación y contar con un sistema constructivo de aislamiento acústico.
En busca del confort acústico… ¿Sabemos lo que es?
En la oficina, en lugares públicos, en el gimnasio, en el restaurante… el ruido no nos abandona nunca. Y aunque pueda parecer «inofensivo», en realidad, los efectos que provoca sobre nuestro cuerpo… ¡si pueden ser perjudiciales! ¿Cómo afecta realmente? ¿Se puede evitar? ¿Por qué es importante pensar en nuestro confort acústico? Empecemos con lo básico…
Confort acústico, ¿Qué es en realidad?
El nivel de confort acústico se refiere al nivel de ruido a partir del cual el sonido provocado por las actividades humanas, las infraestructuras o las industrias resulta molesto para el descanso, la comunicación y la salud de las personas. Por tanto será muy importante mantener un buen nivel de confort acústico en las horas de descanso y en el trabajo.
Cada uno de nosotros lleva a cabo trabajos diarios y todos tienen derecho a trabajar en un entorno acústicamente limpio. Y no sólo como una cuestión de “seguridad en el trabajo”, sino también en términos de aumento de la productividad. Pero para esto… se requieren herramientas y medios que nos ayuden a controlar o paliar esos ruidos.
¿Cuál es la acústica de las habitaciones?
Los sonidos, por naturaleza están formados por las ondas que tienden a ser reflejadas por las superficies rígidas con capacidad de absorción limitada, como por ejemplo cemento, mármol, o vidrio. En entornos hechos con este tipo de materiales se pueden generar ecos y reverberaciones, a menudo muy molestos, que impiden que la comunicación fluya claramente.
La capacidad de una habitación de ser más o menos reverberante depende principalmente de su tamaño y de la capacidad de delimitar superficies para absorber sonidos.
¿Por qué es importante comprobar la acústica en el lugar de trabajo?
La concentración máxima y un mejor rendimiento: mayor calidad de sus conversaciones, mayor privacidad y la reducción considerable del ruido de fondo molesto.
Excelente comprensión de diálogos: comprender y ser comprendido entre compañeros también es importante. Cuantos menos ruidos haya mayor nivel de inteligibilidad se conseguirá.
Mejorar la calidad de vida: la reducción del estrés y el aumento de la calidad del sueño … No está nada mal ¿verdad?
¿La solución para una escucha clara? ¡Los paneles ARQUINEX !
¿Que han comprendido? ¿Es importante trabajar en un ambiente «sano»? ¿Y si le dijera que a todo esto también se puede añadir un toque de sofisticación a su espacio de trabajo?
Se trata de paneles de diseño con un alto nivel técnico que pueden proporcionar una excelente escucha disminuyendo o eliminando el ruido en diferentes entornos y mejorando en gran medida el sonido. ¿Está listo para mejorar sus comunicaciones?
¿Un café?
En una buena oficina no puede faltar una buena máquina de café. Es el momento perfecto para un pequeño descanso y compartir rato con nuestros compañeros. Además el café nos hace activos, concentrados y proactivos.
Espacios libres, amplios y cómodos que favorecen el clima laboral e incrementan la productividad.
Elementos clave:
Acogedor y vibrante Atributos de diseño que establezcan una atmósfera acogedora y un ambiente dinámico y que reflejen la marca y cultura deseadas.
Integración de tecnologías Que permita a cualquier trabajador, individual o en grupo, trabajar y reunirse en cualquier espacio. Acceso a la red eléctrica, conexión Wi-Fi o soporte para presentaciones son, entre otros, elementos fundamentales para el éxito.
Características de servicio de soporte. Consiste en última instancia en conseguir que los trabajadores se sientan conectados con la organización y entre ellos mismos.
Son varias las empresas que lo están implementando con éxito, obteniendo un mejor clima laboral e incrementando la productividad de sus empleados.
Inclusive entidades financieras han apostado por este nuevo estilo, de los Work Café. Su objetivo era un nuevo modo de relacionarse con los clientes y cuyos resultados al parecer, están cumpliendo con estas expectativas.
Espacios privados y flexibles: la nueva intimidad
Otra manera de combatir el ruido en los nuevos espacios abiertos de trabajo es la incorporación de elementos divisorios que proporcionan privacidad y favorecen la concentración, ya sea una pantalla flexible y fácilmente transportable para llevarte tu propio espacio privado contigo. Pero además estos elementos permiten jugar con la disposición de la sala, creando diferentes distribuciones en función de las necesidades.
De la cabeza a los pies
Si queremos irnos a una escala mayor existen diferentes paneles de pared que ofrecen soluciones que, además de mejorar la acústica, presentan diseños muy contemporáneos e incluso la posibilidad de personalizarlos. Puedes optar por un muro completo con el sistema modular.
Pero más allá de la pared, los materiales absorbentes llegan al techo con el fieltro arquitectónico, fabricado a partir de fibras de vidrio o lana de roca. Y si hace falta, se ponen a tus pies, con textiles como el fieltro o el terciopelo.
¿Por qué son importantes las propiedades acústicas en la arquitectura de interiores?
El deterioro de los sistemas de comunicación y las pautas de convivencia, así como la falta de concentración, generan detrimento en el uso y productividad de espacios y equipos de trabajo. Se invierten considerables recursos para mitigar e intentar solucionar dichas situaciones.
Para las personas que necesitan concentrarse en sus labores diarias, leer un libro, trabajar, estudiar o simplemente descansar, no existe nada peor que un sonido molesto o un mal aislamiento de la contaminación acústica exterior, ya que genera una sensación de incomodidad e incluso podría producir desconcentración, dolores de cabezas y cierta irritabilidad.
Por esta razón, es muy importante que en nuestros lugares de trabajo tengamos en cuenta la importancia de un producto con propiedades acústicas, que permita tener espacios libres de ruidos molestos y ofrezca una sensación de paz y total tranquilidad, perfecta para hacer nuestras tareas con mayor concentración y enfoque.
Esto no es una tarea sencilla para diseñadores de espacios y oficinistas, eliminar el ruido con sistemas de paneles acústicos es un reto importante para arquitectos e ingenieros en edificios comerciales, residenciales o industriales y también es altamente demandado en oficinas y conjuntos de locales.
Aislar con unas propiedades acústicas es proporcionar una protección que permite reducir el nivel de decibelios (dB) que ingresan al recinto protegido, así se puede disminuir la molestia contra la transmisión del ruido generado, que puede partir de dos tipos esencialmente.
Aislamiento al ruido aéreo: en este tipo de contaminación acústica, las ondas sonoras atraviesan el ambiente del lugar, por lo que las propiedades acústicas de aislamiento aquí hacen que la energía sonora se pierda al atravesar el cerramiento.
Aislamiento al ruido de impacto: El objetivo es cortar el camino de la transmisión de vibraciones mediante la interposición de materiales elásticos que dispersen la energía dirigida directamente al lugar que se quiere aislar.
Se trata entonces de reducir el nivel de impacto del ruido que llega hasta la zona aislada, la mejor forma de conseguirlo es interponer una masa suficiente entre la fuente emisora y el recinto receptor, con materiales que faciliten esta tarea. Para ello hay que escoger los elementos adecuados para un cerramiento que debe contemplar también la distribución de los espacios, sin llegar a afectar la funcionalidad de puertas y ventanas.
Es muy importante escoger el mejor equipo por las características de acústicas, considerando que para oficinas, el caso es un poco más complicado por la cantidad de empleados que se encuentren en el mismo sitio conversando.
Otros elementos que producen mucho ruido complican más la tarea del aislamiento acústico, y aún más en espacios cerrados, por ejemplo, teléfonos sonando a cada momento, timbres, impresoras, ruido de la calle en un conjunto de oficinas del centro de la ciudad, entre otras condiciones.
Para un nivel óptimo y básico del sistema de aislamiento recomendado en oficinas, se establece que los niveles de aislamiento deben ser iguales o superiores a los 20dB, tomando en cuenta que estos niveles no se pueden conseguir simplemente con rejillas metálicas o elementos planos delgados.
Algunas propiedades acústicas de aislamiento son fabricados y pensados para prestar función en aquellas instalaciones más propensas al ruido o que requieren de una reducción mayor para poder ser utilizadas al 100%, especialmente en lugares como auditorios, teatros, bibliotecas, salas de fiesta, locales cerca de aeropuertos o industrias y demás edificios expuestos a contaminación acústica, en los que es posible conseguir aislamientos de hasta 32 dB.
Análisis de proyectos:
Mediciones Acústicas de Recintos.
Caracterización de espacios.
Evaluación de Recintos con base en criterios de normativa.
Herramientas:
Sonómetros Instrumento de medición de niveles de presión sonora. Micrófonos de Medición Transductor conversión A/D. Fuente Omnidireccional
Fuente generadora de señales en todas las direcciones.
Caracterizar
Simular
Solucionar
Cliente:
Problemática en acústica.
Planos arquitectónicos.
Especificación de producto.
Solución a la problemática.
Garantías de productos.
División Acústica:
Análisis de la problemática e identificación de criterios de evaluación.
Dimensionar el espacio, levantamiento del recinto.
Presentación de la especificación y alternativas de productos.
Propuesta para la solución acústica y ofertas de productos.
Vinculación de certificaciones de productos y procesos de garantía.
El brindar bienestar y confort a través de soluciones integradas y flexibles son elementos fundamentales que hacen parte de nuestra propuesta de valor para satisfacer las necesidades y exigencias del mercado. En nuestro equipo podrán contar con la asistencia, soporte y soluciones que permitan obtener ambientes agradables, sanos y productivos.
PARA SABER MÁS SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES Y COMPARTE ESTE CONTENIDO
#ParaGenteQuePiensayViveDiferente
Comments