top of page

Acondicionamiento en oficinas tipo coffice (CV)

Foto del escritor: Arq. Acústica Enix N. Saucedo JustinianoArq. Acústica Enix N. Saucedo Justiniano

Actualizado: 24 jun 2021



La función principal de la Acústica en un "open space" es controlar los niveles de ruido de las diversas fuentes, al combinar espacios de distintas características.



¿Porqué le interesó al cliente acondicionar ese espacio? ¿Cómo se pretende usar el espacio?

Este proyecto busca darle a los clientes otro tipo de experiencia al ir al banco, pues se combina con la actividad de la cafetería. Mejorando la experiencia del usuario al momento de estar en espera o de recibir algún tipo de información, ya que se crea un espacio de comunicación más amigable con los clientes y un ambiente relajado.


RENDERS DEL PROYECTO


Al reducir el ruido interior también se vuelve un espacio ideal para reuniones sociales o informales, o coworking, al ser un ambiente acogedor y confortable. Es de ahí donde surge el interés de mejorar la percepción de la acústica al juntar estas actividades en un sólo ambiente.

En el caso de este proyecto (obra nueva) se busca predecir los posibles comportamientos de la acústica en el lugar.

El objetivo acústico es lograr una absorción de los ruidosmediante paneles absorbentes, tomando en cuenta los distintos escenarios: el posible exceso de ruido de los equipos de la cafetería y las conversaciones entre los trabajadores y clientes.

Es el ruido interior el que sería incómodo acá y no sería acogedor para las personas, si no contara con los paneles acúticos absorbentes. Se entenderían a la perfección en cuanto a la inteligibilidad pero no se sentirían en un espacio tranquilo. En este tipo de espacios se están tratando de plantear una disociación: estás en un banco pero... no parece un banco.

Soluciones

Dadas las condiciones medidas se proyectó implementar paneles acústicos con el objetivo de disminuir el Tiempo de Reverberación estimado. Las soluciones fueron previstas a través de un modelo acústico y los planos arquitectónicos, se determinó la cantidad de absorción acústica, para implementar en los muros con la mayor eficiencia posible. Por las características y uso del espacio se instalaron 46 paneles SONAR 12 (120 x 60cm crema) y 18 paneles AURAL 60 (120 x 60cm gris).

Detrás de la estructura de madera (con diseño orgánico) se colocaron los paneles acústicos SONAR 12 (crema), gracias a la versatilidad de los paneles (que fueron recortados) se pudo continuar con las curvas del diseño de la estructura sin interferir o modificar el proyecto.

En el sector de la cafetería se colocaron los paneles acústicos AURAL 60 (gris). Creando un marco para el mobiliario del mesón.

Resultados

Al terminar la instalación de los paneles el RT final fue 0.7 Segundos. Con ello este open space ha conseguido alcanzar su objetivo de confort acústico para los usuarios, permitiendo desarrollar sus funciones con normalidad.





#ParaGenteQuePiensayViveDiferente

50 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+59170873169

Zona de la Madre India

Calle Gualberto Villarroel (calle del colegio Don Bosco) #330

a media cuadra antes de llegar al 2do anillo

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

©2020 por Arquitectura y Diseño Acústico - Arquinex

bottom of page