Bienestar y salud en el puesto de trabajo
La COVID-19 nos ha obligado a cambiar radicalmente nuestra forma de vida, desde nuestros hábitos sociales hasta nuestra forma de trabajar. En esta situación, las medidas de seguridad y prevención en el trabajo son especialmente importantes para evitar la trasmisión del virus. Por eso, tanto los empleados como las empresas deben tomar medidas adicionales durante la pandemia. Te explicamos las medidas de seguridad que debes adoptar para trabajar de forma segura.
Índice de contenidos
¿Es obligatorio el Teletrabajo?
Medidas de protección en el puesto de trabajo
La entrada y la salida de la oficina
Las zonas comunes
El uso de mascarilla
Los establecimientos abiertos al público
La higiene
Desplazarse de forma segura al trabajo
¿Es obligatorio el Teletrabajo? Las empresas deben facilitar el teletrabajo en la medida de lo posible, gracias a eso, muchas empresas continúan su actividad sin necesidad de que los empleados tengan que acudir a las oficinas. Sin embargo, hay algunas actividades que no se pueden realizar a distancia, y en estos casos sí es necesario desplazarse. Cuando no es posible teletrabajar, las personas mayores de 65 años, embarazadas y personas que padezcan enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer e inmunodepresión pueden hablar con su médico de atención primaria para solicitar una baja laboral preventiva, por ser personas con un especial riesgo. La baja tendrá la misma consideración que un accidente laboral.
Medidas de protección en el puesto de trabajo
LA ENTRADA Y LA SALIDA DE LA OFICINA Si tenemos que acudir al lugar de trabajo debemos ser especialmente cuidadosos de mantener la distancia de seguridad interpersonal, que debe ser de 2 metros como mínimo. La entrada y la salida del lugar de trabajo debe hacerse de manera escalonada para evitar que todos los trabajadores coincidan al mismo tiempo y se produzca un “cuello de botella”. Lo más recomendable es modificar ligeramente los horarios, retrasando o adelantando en tramos de 15 minutos los horarios de entrada y salida por grupos de empleados.
LAS ZONAS COMUNES Las zonas comunes en el trabajo, como la zona del café, las salas de reuniones, o los espacios de relax, pueden permanecer abiertas siempre y cuando se cumplan las medidas de seguridad: debemos mantener 2 metros de distancia, y desinfectar los objetos comunes después de su uso.
EL USO DE MASCARILLA De momento el uso de mascarilla no es obligatorio dentro del trabajo si se puede mantener la distancia de seguridad con el resto de compañeros, y las condiciones son adecuadas. Sin embargo, sí es recomendable cuando la distancia no se pueda mantener. En cualquier caso, siempre es mejor prevenir que curar…
LOS ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS AL PÚBLICO
En los establecimientos abiertos al público las medidas de seguridad también se deben incrementar:
El aforo máximo será menor para permitir guardar la distancia de seguridad
La empresa debe proporcionar equipos de protección individual (EPIS) a los trabajadores cuando los riesgos no puedan evitarse completamente.
Se pueden instalar medidas extraordinarias de protección, como mamparas de cristal aislantes, y sistemas de protección colectiva.
LA HIGIENE Además de todas las medidas anteriores, la empresa debe disponer de jabón, solución hidroalcohólica y pañuelos desechables suficientes para todos los empleados. Es importante lavarse las manos con frecuencia, y desinfectar los equipos comunes (ordenadores, impresoras, etc.) antes y después de hacer uso de ellos.
Desplazarse de forma segura al trabajo La mejor forma de desplazarse durante la pandemia es en el vehículo propio y de manera individual. Si tienes que compartir coche, recuerda que solo puede haber una persona por cada fila de asientos, es decir, que tu acompañante tendrá que sentarse atrás. Si tienes que coger el transporte público, recuerda guardar la distancia de 2 metros de seguridad con otros pasajeros, dejando asientos libres. Otra opción muy buena es usar la bicicleta, además que te sentirás mejor y más despierto. Y aunque no se obligatorio, nuestra recomendación es utilizar una mascarilla higiénica y guantes siempre que sea posible.
Con estas medidas de seguridad e higiene en el trabajo estarás mucho más protegido. ¡Cuidarse a uno mismo es también cuidar a los demás! Cada gesto cuenta en la lucha contra la pandemia.
#ParaGenteQuePiensayViveDiferente
Comments