PANELES ACÚSTICOS TIPO MADERA
Las oficinas deben tener unas características acústicas adecuadas para realizar desde trabajos individuales que requieran concentración, hasta reuniones o trabajos grupales.
Una oficina bien acondicionada acústicamente mejora la eficiencia laboral. Pero, para saber cómo debemos acondicionar los espacios de trabajo, primero es necesario hacer un análisis acústico del lugar.
Los paneles fonoabsorbentes llegan para reducir el ruido y la reverberación , así como para dar un toque decorativo a las oficinas.
En la oficina, en lugares públicos, en el gimnasio, en el restaurante… el ruido no nos abandona nunca. Y aunque pueda parecer «inofensivo», en realidad, los efectos que provoca sobre nuestro cuerpo… ¡si pueden ser perjudiciales! ¿Cómo afecta realmente? ¿Se puede evitar? ¿Por qué es importante pensar en nuestro confort acústico?
Confort acústico, ¿Qué es en realidad?
El nivel de confort acústico se refiere al nivel de ruido a partir del cual el sonido provocado por las actividades humanas, las infraestructuras o las industrias resulta molesto para el descanso, la comunicación y la salud de las personas. Por tanto será muy importante mantener un buen nivel de confort acústico en las horas de descanso y en el trabajo.
Cada uno de nosotros lleva a cabo trabajos diarios y todos tienen derecho a trabajar en un entorno acústicamente limpio. Y no sólo como una cuestión de “seguridad en el trabajo”, sino también en términos de aumento de la productividad. Pero para esto… se requieren herramientas y medios que nos ayuden a controlar o paliar esos ruidos.
¿Cuál es la acústica de las habitaciones?
Los sonidos, por naturaleza están formados por las ondas que tienden a ser reflejadas por las superficies rígidas con capacidad de absorción limitada, como por ejemplo cemento, mármol, o vidrio. En entornos hechos con este tipo de materiales se pueden generar ecos y reverberaciones, a menudo muy molestos, que impiden que la comunicación fluya claramente.
La capacidad de una habitación de ser más o menos reverberante depende principalmente de su tamaño y de la capacidad de delimitar superficies para absorber sonidos.
¿Por qué es importante comprobar la acústica en el lugar de trabajo?
La concentración máxima y un mejor rendimiento: mayor calidad de sus conversaciones, mayor privacidad y la reducción considerable del ruido de fondo molesto.
Excelente comprensión de diálogos: comprender y ser comprendido entre compañeros también es importante. Cuantos menos ruidos haya mayor nivel de inteligibilidad se conseguirá.
Mejorar la calidad de vida: la reducción del estrés y el aumento de la calidad del sueño … No está nada mal ¿verdad?
¿La solución para una escucha clara? ¡Los paneles acústicos de ARQUINEX!
¿Que han comprendido? ¿Es importante trabajar en un ambiente «sano»? ¿Y si le dijera que a todo esto también se puede añadir un toque de sofisticación a su espacio de trabajo?
Se trata del uso de paneles de diseño con un alto nivel técnico que pueden proporcionar una excelente escucha disminuyendo o eliminando el ruido en diferentes entornos y mejorando en gran medida el sonido. ¿Está listo para mejorar sus comunicaciones?
Los problemas más habituales se suceden cuando varias personas tienen que hablar a la vez, posibles reuniones o las llamadas de teléfono que pueden molestar a los compañeros. El ruido que pueden llegar a causar los ordenadores, impresoras y demás maquinaria que se suele tener en una oficina. Para que estos casos no sean un problema, hay que acondicionar de manera óptima la oficina.
En este punto nos encontramos con los paneles fonoabsorbentes, una solución que, además, evita tener que llevar a cabo grandes obras de reforma o levantar nuevos tabiques. Igualmente, son una opción ideal para decorar las oficinas. En concreto se trata de paneles de madera fonoabsorbente cuya instalación no necesita de obra. Te ahorran tiempo, dinero
y son elementos decorativos que ofrecen una amplia variedad de diseños. En este caso paneles tipo madera... ideales para techos y muros.
Estos paneles reducen considerablemente el ruido de un espacio en concreto o la reverberación del mismo. Los paneles fonoabsorbentes, además, ayudan a crear nuevos espacios dentro de la oficina.
De este modo, gracias a los paneles fonoabsorbentes, podremos crear un confort acústico que ayudará a mejorar tanto el rendimiento de tus trabajadores como las buenas impresiones de los clientes.
En ARQUINEX, somos especialistas en arquitectura acústica, te asesoramos para elegir la mejor opción para insonorizar parcialmente algunas zonas de tu empresa y, de camino, dar un aire renovado a la decoración de la misma.
La Importancia del Hábitat Acústico en Entornos Laborales.
En los espacios donde desarrollamos nuestro desempeño laboral, los sonidos tienen un papel relevante como una herramienta indispensable para la comunicación verbal o amplificada. Desde este aspecto nos encontramos con los controles por avisos de seguridad y los indicadores sonoros en fabricación entre otros.
Nuestra trayectoria desde el 2017, nos ha dado mucha experiencia en instalaciones en empresas y organizaciones. Muchas han sido las funcionalidades y multitud las características arquitectónicas, encontrándonos con entornos de trabajo de forma recurrente en los que se producen sonidos no deseados por los usuarios. Todas estas fuentes acaban siendo focos de ruido y/o vibraciones que interfieren negativamente en especial en la salud de las personas pero también en la productividad.
Un Hábitat Acústico en entornos laborables es la garantía de una arquitectura acústicamente saludable, confortable y certificada.
La influencia de la acústica en la salud y el bienestar.
Tenemos datos de una encuesta global realizada sobre el estado de la acústica en el trabajo. En ella, el 78% de las empresas encuestadas identificaron la gestión del bienestar de las personas como una prioridad estratégica en sus centros productivos.
Ruido y estrés.
El ruido excesivo en el lugar de trabajo es una de las principales fuentes de estrés. Los estudios indican que la exposición a niveles de ruido superiores a 55 decibelios puede causar una disminución del 5-10% en la eficiencia en el puesto de trabajo. Por otro lado, al superar los 70 decibelios, los efectos pueden ser aún más severos, incluyendo una reducción del rendimiento cognitivo de hasta un 15%.
Problemas de salud.
La exposición prolongada a ruidos altos no solo disminuye la productividad, sino que también puede provocar serios problemas de salud.
Algunas de las enfermedades consideradas por el consorcio de las mutuas laborables como efectos en la salud de las personas con una exposición continuada de ruido superior a 80dBA son patologías. Entre ellas encontramos la hipertensión, disfunción digestiva, problemas cardiovasculares, estrés, trastornos del sueño, cefaleas y mialgias, patologías psicoemocionales y especialmente la pérdida de audición, hipoacusia y Tinnitus (zumbidos de oídos)
El impacto emocional.
El ruido no solo afecta físicamente a las personas, sino que también tiene un impacto emocional significativo. Un entorno ruidoso puede llevar a la frustración, la irritabilidad y la fatiga. Además afecta negativamente el estado de ánimo y la motivación de los empleados. Por el contrario, un entorno acústico bien diseñado puede crear una atmósfera más tranquila y agradable. En este entorno adecuado se mejora el bienestar emocional y se fomenta una mayor colaboración y creatividad.
Hemos llevado a cabo numerosas intervenciones en entornos laborales, tanto en el acondicionamiento como en el aislamiento acústico. En esta ocasión, abordamos la importancia de la acústica en oficinas y salas de reuniones. Nuestra experiencia nos ha demostrado lo crucial que resulta una buena acústica para el bienestar y la productividad de los empleados.
La acústica en las oficinas.
Una buena acústica es fundamental para la comunicación efectiva en el trabajo. En un entorno ruidoso, las conversaciones pueden ser interrumpidas o mal entendidas, lo que puede llevar a errores. Por otro lado, un diseño acústico adecuado asegura que las voces sean claras y audibles, esto facilita la colaboración y el intercambio de ideas.
Privacidad.
En las oficinas abiertas, por ejemplo, en las conversaciones telefónicas con clientes es importante que el ruido que se genera en el entorno laboral no influya en ella, facilita así la comunicación con el cliente y un mejor servicio. La implementación de soluciones acústicas, como paneles fonoabsorbentes, ayuda a crear un entorno confortable, libre de ruidos no deseados.
Concentración.
La concentración es clave para la productividad. Los entornos ruidosos dificultan que los empleados se enfoquen en sus tareas. La reducción del ruido de fondo y la creación de un espacio Hábitat Acústico mejora significativamente la capacidad de los empleados para concentrarse y realizar su trabajo de manera eficiente.
PARA SABER MÁS SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES Y COMPARTE ESTE CONTENIDO
#ParaGenteQuePiensayViveDiferente
Comments