No hay nada comparable a la claridad del sol, además de mejorar nuestro ánimo y regular los ritmos circadianos, previene un montón de enfermedades, ayuda a reducir el estrés y mejora la concentración. Por eso es tan recomendable contar con luz natural en los espacios de trabajo. Pero ¿Es posible mejorar la luz natural que recibe la oficina? ¡Claro que sí! Te contamos las mejores soluciones y trucos para el diseño de oficina, tanto si buscas opciones que no impliquen grandes obras, como un cambio del mobiliario de oficina, como si quieres aprovechar una reforma para garantizar la luz solar.
Manejar la luz natural de la que disponemos Podemos encontrar la luz natural en tres formas básicas diferentes: como un haz de luz solar directo (que puede deslumbrar y llegar a ser molesto si recae directamente en la cara); la luz difundida a través de la atmósfera, que es la claridad que aporta el sol y nos permite ver durante el día; y la luz procedente de reflexiones, que es aquella que “rebota” en el mobiliario de oficina y otros objetos.
La mejor forma de aprovechar la luz en los espacios de trabajo es la luz difundida, si el sol nos da directamente en la cara, se puede incorporar en el diseño de oficina algún elemento difusor, como un estor regulable, que nos permita suavizar la potencia de la luz y aprovecharla al mismo tiempo en forma más difusa. Por el contrario, si el problema es la falta de claridad tendremos que abrir nuevas entradas de luz o utilizar elementos reflectores en el diseño de oficina, para que conseguir que ésta llegue a las zonas oscuras.
Cómo Iluminar las zonas oscuras Una distribución donde los puestos de trabajo se encuentren en las zonas iluminadas solucionará gran parte del problema, sin embargo, lo ideal sería que todas las salas recibieran luz natural. Para ayudar a que la luz alcance las zonas interiores de la oficina:
Amplía las ventanas
Sustituye los tabiques por mamparas de cristal
Si la estructura lo permite, instala claraboyas, tragaluces o cualquier solución traslúcida en el techo de las zonas más oscuras. La luz procedente del cielo ilumina mucho más que la luz de las ventanas.
Si no es el momento de adecuado para hacer una reforma, hay otras soluciones menos drásticas que también darán buen resultado y solo implican el mobiliario de oficina y la decoración:
Asegúrate de que el mobiliario de oficina no interrumpe el paso de la luz, los muebles altos pueden estar haciendo de parasol y dejando en penumbra las zonas posteriores.
Pinta la pared y los marcos de las puertas de colores claros. Cuanto más blanco sea el tono, mejor reflejará la luz y más claridad tendrá el ambiente de la oficina.
Si no puedes cambiar el tabique entero, quizá puedas sustituir las puertas por unas de cristal.
Escoge un mobiliario de oficina de colores claros y acabados brillantes o lacados.
Los espejos son un truco infalible para incorporar al diseño de oficina: si los sitúas estratégicamente ayudarán a reflejar la luz hacia las estancias menos iluminadas. ¡Realmente funcionan!
Recuerda que, aunque contemos con buena luz natural en la oficina, siempre es necesario un sistema de iluminación artificial complementario que pueda adaptarse a las necesidades: el momento del día, las condiciones meteorológicas, la época del año, etc. Un pequeño apoyo artificial, puede ayudar a que aproveches mucho más la luz natural y sus beneficios, si se combina bien.
#ParaGenteQuePiensayViveDiferente
Yorumlar