A todo el mundo le gustan las estancias amplias en el trabajo, contar con un diseño de oficina luminoso y una distribución de espacios abierta. Sin embargo, no siempre es posible disponer de una oficina tan grande como quisiéramos para poder realizar todo esto. Tener que adaptarse a una oficina con menos metros cuadrados de los deseados es una situación habitual, sobre todo para las pymes y los autónomos que están empezando su actividad.
Aunque tampoco es infrecuente encontrar algunas empresas más consolidadas realizando su actividad en oficinas reducidas, ya sea por el elevado coste de los inmuebles en algunos enclaves, por las circunstancias económicas de la empresa, o porque estén en proceso de cambiar a nuevas instalaciones.
Independientemente del motivo, lo cierto es que muchas veces nos vemos obligados a trabajar en oficinas con espacios más limitados de lo que nos gustaría.
En estos casos, el diseño de la oficina y la distribución de los espacios son dos puntos clave para lograr que la oficina sea funcional y agradable a pesar de todo. Una elección inteligente del mobiliario, y la decoración adecuada pueden lograr que 20 metros cuadrados cundan como si fueran 40.
Tipo de mobiliario Antes de planificar la distribución del espacio de oficina y la colocación de los muebles, ten en cuenta que el minimalismo será nuestro mejor aliado para evitar la sensación de agobio y para evitar que los espacios queden intransitables. Cada pieza de mobiliario que decidas incluir en la oficina debe cubrir al menos alguna una función básica.
A la hora de elegir los muebles, escoge piezas que sean ligeras y finas, de esta forma no solo ocuparán menos sitio, sino que además la estancia también parecerá visualmente más amplia. Los colores claros y las líneas rectas, en este caso serán tus aliados.
Si dispones de techos altos, la instalación de estanterías te puede proporcionar un espacio extra, sin embargo, si los techos son bajos se corre el riesgo de generar sensación de agobio. En cualquier caso, utilízalas con moderación, y siempre en zonas donde no eviten la entrada de luz. Aunque existen muebles pensados para casi cualquier espacio, no descartes la posibilidad de encargar muebles a medida si dispones de algún rincón difícil de aprovechar, a la larga agradecerás ese espacio extra.
Decoración creativa La creatividad es imprescindible cuando los metros escasean, una buena solución para que nuestra oficina luzca bonita sin necesidad de abigarrarla, es utilizar los elementos de almacenaje de forma decorativa. Las cajas, archivadores, y los elementos de organización son altamente personalizables, y te ayudarán a que las cosas se mantengan en orden en vez ocupar espacio de trabajo.
#ParaGenteQuePiensayViveDiferente
Commenti