¡En ARQUINEX estamos para ayudarte y nos tomamos nuestro trabajo muy enserio! Siempre queremos que estés a la última en lo que a diseño y equipamiento de oficinas se refiere, por eso hoy te vamos a contar en qué consiste esta nueva forma de trabajar y este espacio, cada vez más extendido.
¿Qué es un coffice? El coffice es un nuevo espacio de trabajo, resulta de la combinación entre “coffee” y “office”, es decir, café y oficina. ¿El coffice es una cafetería? Pero no es una cafetería, ya que los clientes que acuden al coffice van a trabajar, mientras que los que van a una cafetería pueden ir a consumir, a charlar con amigos, a leer el periódico… Sin embargo, lo que sí que se mantiene en el coffice es la filosofía que caracteriza a la cafetería: el ambiente distendido y relajado y, como no, el café de rigor.
¿Es entonces un coworking? Tampoco, aunque tanto coffice como coworking comienzan igual, en realidad son dos espacios de trabajo que dan respuesta a necesidades diferentes. Y es que el coworking es un tipo de espacio pensado para ser utilizado por emprendedores y autónomos, o personas que teletrabajan y desean ejercer sus funciones en un lugar que no sea su casa. Es, también, un lugar que sirve como punto de encuentro y que así surjan ideas nuevas entre personas con diferentes o similares perfiles, y también se utiliza para realizar reuniones.
Aunque bien es cierto que el coffice y el workcafé de las oficinas guardan muchas similitudes, de hecho, son casi iguales. Salvo por una diferencia. Y es que la oficina es un lugar al que acuden empleados que pertenecen a la misma empresa (salvo casos excepcionales), mientras que en el coffice no sucede así.
Características de un coffice
A continuación te contamos cuáles son las características más importantes de estos nuevos espacios de trabajo, los coffices.
Barra libre. Pagas en función del tiempo La característica principal de estos nuevos espacios es que el usuario paga por tiempo, no por el número de cafés o bollos consumidos. Dependiendo del lugar, podrás contratar una hora, un pack de horas, días, meses… Y en cualquiera de los casos podrás consumir la bebida y comida ilimitadamente: hay snacks, tés, cafés… y cómo no, ¡wifi de alta velocidad!
Ambiente relajado ¿Sabes de qué te hablamos cuando te decimos que se respira un buen ambiente, de confianza, como de hogar…? Pues ese es el que caracteriza al coffice y el motivo por el que los usuarios se sienten cómodos y acaban volviendo.
Te encontrarás con un lugar tranquilo, en el que no sufrirás interrupciones. Las horas que pases en el coffice serán muy productivas. Y es que, si vas a un lugar en el que hay ruido, distracciones, etc., para eso te quedas en tu casa.
Buen diseño y equipamiento de mobiliario Desde luego, sin un buen diseño no se puede conseguir un espacio de trabajo agradable. Por ese motivo, los diseñadores, interioristas y demás, responsables de la estética de la estancia, hacen tanto hincapié en este factor.
Tiene que percibirse y reflejarse un propósito, una intención en la decoración, de igual manera que sucede con el interiorismo de las cafeterías que tanto nos gustan y que nos hacen sentir a gusto.
Por un lado, la gama de colores escogidos resulta determinante, de igual manera que el tipo de muebles, la iluminación y los complementos.
#ParaGenteQuePiensayViveDiferente
Comments