ARQUINEX - SERVICIO DE ESTUDIOS Y MEDICIONES ACÚSTICAS
Te ofrecemos nuestra experiencia, nuestro saber hacer y nuestro esfuerzo para que no tengas que preocuparte del ruido. Cuenta con nosotros en tu próximo proyecto. Te escuchamos.
Peligros del ruido y sus efectos en nuestra salud
el ruido es una mezcla de sonidos de varias frecuencias que resulta molesto al individuo y que en la actualidad se considera un contaminante “invisible” en el mundo, generando gran preocupación sobre todo en nuestras vecindades cercanas al área urbana, en donde la cantidad de vehículos, la desesperación por avanzar más rápido en el tráfico, el uso de las bocinas del vehículo, o el uso de reproductores de música de manera constante y con volúmenes altos; estos, juegan un papel importante en las emisiones de ruido, de esta manera crea un gran impacto en la salud de los habitantes. Es más, los problemas que conlleva la pérdida de la audición logra que una persona de 40 años escuche como uno de 60.
Además, un estudio reciente realizado en Suecia, ha determinado que aún a bajos niveles, la generación de ruido vehicular crea molestias, perturbando el sueño por lo que pueden sufrir de insomnio, sobre todo en ciudades más pobladas o de quienes vivan en el área de mayor afluencia de personas.
Se ha documentado cierta relación entre el ruido con los trastornos cardiovasculares; es decir, podría afectarse por la contaminación acústica. La exposición al ruido puede aumentar el riesgo de padecer HTA, angina de pecho o un infarto agudo de miocardio. Esto se debe a una activación de hormonas nerviosas, que va a provocar el aumento de la tensión arterial o la vasoconstricción, entre otras.
EQUIPO DE TRABAJO DE ARQUINEX REALIZANDO MEDICIONES ACÚSTICAS
(INGIENERIA ACÚSTICA APLICADA)
Pero, ¿de qué manera podríamos solucionar los efectos del ruido en nuestro ambiente? uno de ellos es reducir los niveles de decibeles (dB), por debajo de 30 dB en interiores. Estos decibeles son unidades utilizadas para medir la potencia del sonido.
El ruido no solamente puede afectar de manera fisiológica a nuestro organismo, porque además puede aumentar el nivel de estrés o de irritabilidad (sonidos de 80 – 90dB), lo que también influye en las actividades mentales como la manera de concentrarse (sonidos con 70dB).
Existen ciertos efectos negativos que debemos poner énfasis al hablar sobre el ruido y su repercusión en la salud:
A/ Trastornos auditivos
En este nivel se puede presenciar dificultades para tener una vida normal, sobre todo en lo que refiere al habla.
B/ Pérdida de la audición
No se han establecido datos que reflejen que niveles mayores a 70 dB causen pérdida total de la audición, pero aumentando esta cifra y de manera prolongada la exposición de hasta 8 horas, sí tiene tendencia a padecer de sordera después de un período largo de tiempo.
C/ Hipoacusia
Se refiere a la disminución en la capacidad de escuchar los sonidos por debajo de lo normal de manera reversible o por toda la vida. Esto se puede producir ante la intensidad por la que se emite el ruido.
EQUIPO DE TRABAJO DE ARQUINEX REALIZANDO MEDICIONES ACÚSTICAS
(INGIENERIA ACÚSTICA APLICADA)
Posterior a estos efectos, la pérdida de la audición no se recupera, aunque no suelen aparecer trastornos en la comunicación, pero si la constante exposición al ruido continua, estas lesiones se pueden extender hasta las células sensoriales, las cuales van a captar las ondas de frecuencias óptimas a las de 4.000 ciclos por segundo, iniciándose así un deterioro en la habilidad de comunicación.
Es importante que la población cree conciencia sobre los efectos de los sonidos altos y la influencia de estos en nuestra salud. Crear campañas con ayuda de instituciones públicas y de administraciones competentes, que apliquen las normativas adecuadas, capacitar a los transportistas de carga que usualmente usan sus bocinas, y promover medidas preventivas para la población.
ESTUDIOS ACÚSTICOS
Analizamos tu proyecto para asegurarte que cumples con la legislación acústica. Diseño de medidas correctoras contra el ruido. Somos técnicos competentes.
ENSAYOS ACÚSTICOS
Mediciones de ruido, aislamiento acústico, tiempo de reverberación o vibraciones realizadas por técnicos competentes y cumpliendo ISO 17025
Sonómetro
Este instrumento es usado para medir los niveles de presión sonora, en un determinado lugar y un determinado momento., su unidad de medición es el decibelio.
Su funcionamiento esta pensado a reaccionar como un oído humano lo haría.
Existen sonómetros que pueden promediar la presión sonora cuadrática en un periodo de tiempo, estos sonómetros son llamados sonómetros-integrador.
Fuentes de ruido para mediciones de acústica de salas y edificios
El ligero altavoz omnidireccional DS3 proporciona una alta potencia sonora para aplicaciones de medición en la acústica de salas y edificios. Las características de radiación cumplen con las normas ISO 16283 e ISO 3382. El set incluye el robusto altavoz (parlante) de dodecaedro DS3 y el amplificador de potencia radio-controlado PA3. El molino de martillos estándar TM3 con control remoto es un instrumento de precisión para la comprobación del aislamiento acústico de los impactos. Se utiliza normalmente para generar ruido de impacto en suelos y escaleras de viviendas y puede funcionar independientemente de la red eléctrica gracias a la batería incorporada.
MEDICIONES DE AISLAMIENTO ACÚSTICO POR NORMA ISO 140
La serie de normas ISO 14000 es un conjunto de normas que cubre aspectos del ambiente, de productos y organizaciones, destacando la Norma ISO 14001, un estándar internacional de gestión ambiental publicado en 1996, tras el éxito de la serie de normas ISO 9000 para sistemas de gestión de la calidad.
CONTROL ACÚSTICO Y MAPAS DE RUIDO
La idea subyacente es la de fotografiar la contaminación acústica en las grandes ciudades, carreteras, vías de tren y alrededores de aeropuertos, mostrar los resultados públicamente, y, en consecuencia, diseñar estrategias para reducir el número de personas expuestas a elevados niveles sonoros.
¿Y cuáles son las fuentes ruidosas que se estudian en los mapas estratégicos de ruido? Aquellas definidas en la directiva europea que sirvió de partida para todo esto, ni más ni menos. La tabla anterior nos da algunas pistas al respecto:
Ruido de tráfico rodado: según el modelo de cálculo francés NMPB-96.
Ruido de tráfico ferroviario: según el modelo de cálculo holandés RLM2.
Ruido de tráfico aéreo: según el método internacional ECAC.CEAC 29.
Ruido de grandes industrias y puertos: según el método internacional ISO 9613-2.
Hemos cumplido con lo que se exigía desde Europa. Para una muestra, echad un vistazo al Sistema de Información sobre la Contaminación Acústica (SICA), dependiente del Ministerio de Agricultura y Medioambiente.
Así que, retomando la pregunta inicial, ¿qué es un mapa estratégico de ruido? Una herramienta más, pero no la única, para gestionar la contaminación acústica de las grandes infraestructuras. En conclusión, no son representativos del ruido cotidiano, el que realmente causa más molestias en nuestras ciudades. Por lo tanto, deben complementarse con otras acciones de evaluación y control específicas para el ruido de otras causas.
PARA SABER MÁS SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES Y COMPARTE ESTE CONTENIDO
#ParaGenteQuePiensayViveDiferente
Referencias:
Sociedad Española de Acústica. Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Recuperado el 07 de abril de 2018 de: http://www.sea-acustica.es/index.php?id=44
Quintero J. (2013). El ruido del tráfico vehicular y sus efectos en el entorno urbano y la salud humana. Recuperado el 07 de abril de 2018 de: https://revistas.upb.edu.co/index.php/puente/article/view/7192/6566
El Mundo. (2016). El ruido: una amenaza para la salud. Recuperado el 11 de abril de 2018 de: http://www.elmundo.es/salud/2016/04/27/571f7504e2704ed1208b4585.html
Comments