La función principal de la Arquitectura acústica en una sala de control, para grabar voces e instrumentos, es controlar la claridad de los sonidos integrados de los instrumentos.
Este espacio produce un efecto que hace que ciertas frecuencias se amplifican o atenúan por la superposición de una versión retrasada de la señal de audio original sobre sí misma.
Esta superposición conduce a ciertas cancelaciones y amplificaciones en el espectro de audio que a su vez producen un sonido metálico . Las voces suenan ásperas y agudas debido a la cancelación de partes significativas de su rango de frecuencia fundamental.
Ese fenómeno se llama filtro de peine o “Comb filter”, es algo aplicado únicamente a espacios de producción musical ya que en el resto de espacios es imperceptible
En este tipo de espacios y condiciones hay varios parametros asociados pero se consideró que el principal es la sobreposición de sonidos que causa que algunas frecuencias se anulen y otros se amplifiquen, generando una sensación de sonido distinto al original. El “espectro” cambia. Es como una “ecualización” no deseada.
Espacio sin paneles acústicos
En el caso particular de este proyecto el excesivo ruido de los equipos de sonido y el tiempo de reverberación causaba que la nitidez del mensaje hablado requiera de esfuerzo, a la hora de editar el sonido, haciendo que se no pueda cumplir su función principal, que es grabar voces para comerciales y algunos instrumentos de cuerda.
Diagnóstico del problema
De acuerdo a los procedimientos de medición que se hicieron en la sala de control (3.5 x 3.5 m) de acuerdo a la Norma ISO 3382. Se obtuvo un resultado del Tiempo de Reverberación Promedio (RT medio) de 0.7 Segundos. Este valor es mayor al ideal para un espacio de este tipo y se debe a la poca eficiencia acústica de los materiales constructivos.
Espacio con paneles acústicos
Soluciones
Dadas las condiciones medidas se proyectó implementar paneles acústicos con el objetivo de disminuir el Tiempo de Reverberación. En cuanto al CombFilter es que en algunos casos musicales puede ser el efecto que el cliente subjetivamente nota y no tanto la "viveza" del lugar.
La otra necesidad es secar el lugar para poder agregar reverberación artificial con efectos de sonido (procesadores).
A través de un modelo acústico y los planos arquitectónicos, se determinó la cantidad de absorción acústica posible de implementar en los muros con la mayor eficiencia posible.
Por las características y uso del espacio se instalaron 12 paneles AURAL 30 de 1.20x 60 cm (rojo).
Resultados
Al terminar la instalación de los paneles el RT medio medido disminuyó a 0.4 Segundos. Con ello esta sala de control ha conseguido alcanzar un grado de inteligibilidad que le permite desarrollar sus funciones con normalidad en cuanto a la grabación de sonidos tanto de voces como de los instrumentos.
#ParaGenteQuePiensayViveDiferente
Comments