Esta sala tiene el principal funcionamiento de ser un set de grabación de tv para estudiantes de la carrera de audiovisuales, de la universidad UTEPSA.
La función principal de la Acústica en sectores audiovisuales y en este caso la sala de presentación de TV, es controlar la claridad de los mensajes hablados y el ruido de fondo.
Buscando nitidez y el fácil entendimiento de las palabras, para que el mensaje pueda trasmitirse en buena calidad y también facilitar e lenguaje entre los alumnos al desarrollar las actividades, sin interrumpir con ruido la tarea del compañero... evitando problemas en la edición de audio.
En el caso particular, el elevado tiempo de reverberación causaba que la comprensión del mensaje hablado requiera de algún esfuerzo, haciendo que se no pueda cumplir su función principal.
Las soluciones que se buscaban debían ser inmediatas, ya que se tenía un corto tiempo de ejecución, (debía estar listo para su inauguración) no se realizó el aislamiento acústico correspondiente, sin embargo se ejecutaron soluciones enfocadas al acondicionamiento, para mejorar la percepción acústica del lugar.
En este espacio había que trabajar en los siguientes parámetros:
-Disminuir los ruidos de fondo (NC) o básicamente el grado de "silencio". Eso hará que no se sientan en la grabación los ruidos externos o no deseados, como ser el ruido de las centrales del aire acondicionado proveniente del techo y las voces de las personas que pasaban al rededor de la sala. Esto se soluciona con Aislamiento acústico.
-Disminuir la reverberación del lugar, llegando al objetivo de una reverberación baja requerida. Esto mediante la instalación de paneles acústicos absorbentes. De esta manera se logra secar la sala para trabajar las voces al momento de grabar, haciendo que estas sean comprendidas de mejor manera. Esto se soluciona con Acondicionamiento acústico.
PROPUESTA ARQUITECTÓNICA
Diagnóstico del problema
De acuerdo a los procedimientos de medición que se hicieron en la sala o laboratorio de TV de acuerdo a la Norma ISO 3382. Se obtuvo un resultado del Tiempo de Reverberación Promedio (RT medio) de 1.5 Segundos. Este valor es excesivo para un espacio de este tipo y se debe a la poca eficiencia acústica de los materiales constructivos.
Además recalcar que las superficies de los cerramientos laterales son de vidrio (elemento débil acústicamente), área donde provenían los ruidos externos de los estudiantes al salir de clases. Se aconsejó usar el sistema de vidrios dobles para mejorar el aislamiento. Tambien implementar sistemas constructivos de trasdosado de muros acústicos.
Debido al corto tiempo para la ignauguracion de la sala y la agenda estricta... la primera etapa del proyecto se enfocó en dar solucion a la calidad acústica por medio del acondicionamiento acustico, implementando paneles absorbentes.
Dejando sólo como superficie libre para trabajar a los muros de ladrillos (frontal y posterior) y el techo de cielo falso y así poder distribuir los paneles de manera homogénea.
Soluciones
Dadas las condiciones medidas se proyectó implementar paneles acústicos con el objetivo de disminuir el Tiempo de Reverberación. A través de un modelo acústico y los planos arquitectónicos, se determinó la cantidad de absorción acústica posible de implementar en los muros con la mayor eficiencia posible. Por las características y uso del espacio se instalaron 40 paneles AURAL 60 (negros) y 12 paneles AURAL 30 (rojos).
Los colores de los paneles reflejan los colores del logotipo de la Universidad.
Resultados
Al terminar la instalación de los paneles el RT medio medido disminuyó a 0.4 Segundos. Con ello la sala de TV ha conseguido disminuir el ruido de fondo y alcanzar un grado de inteligibilidad que le permite desarrollar sus funciones con normalidad en cuanto a la transmisión de los mensajes al momento de hacer las grabaciones de los programas o trasmitir al vivo.
ARQUINEX siempre apuesta por propuestas nuevas e innovadoras, preservando la identidad del lugar, a la hora de diseñar se toman muchos factores en cuenta, buscando la satisfacción del cliente. Ademas de aportar con la estética de la sala y conservar los colores de la institución.
Brindando un estilo clásico y sobrio. Los paneles negros se instalaron en los muros para que sean el fondo del set de grabación. El directorio administrativo quedó muy contento con los resultados, además que la percepción acústica mejoró notoriamente. Haciendo de este espacio óptimo en cuanto al confort acústico.
#ParaGenteQuePiensayViveDiferente
Comments